Usar una plataforma vibratoria o electroestimulación es una opción cada vez más común para darle un buen estímulo a los músculos, potenciar el físico, calmar dolores y masajear el cuerpo desde casa. Aquí te mostramos las diferencias para que puedas elegir entre usar una plataforma vibratoria o electroestimulación.
Índice
Plataforma vibratoria VS electroestimulación
Plataforma vibratoria
Los aspectos más beneficiosos de las plataformas vibratorias son, en primer lugar, que se pueden empezar a utilizar de manera más sencilla y rápida. Solo tienes que montarte en la plataforma y darle a los botones correspondientes.
También sirven como complemento de otros ejercicios, como si fuese un step para hacer actividades aeróbicas mientras se aprovecha el extra de la vibración, o para hacer flexiones inclinadas, sentadillas, etcétera. Varios modelos incluso incluyen cuerdas elásticas de resistencia para sacar aún más provecho de cada sesión.
Otra diferencia relevante a tener en cuenta si quieres elegir entre plataforma vibratoria o electroestimulación, es que las plataformas suelen tener una estructura más grande. Aunque la mayoría de los modelos para casa son compactos, algunos disponen de altavoces para escuchar música o manillar.
- 【 Su mejor opción 】🚵 Disfrute de música con control remoto inalámbrico, use plataforma...
- 🚵【 Tecnología de Vibración & Altavoz Bluetooth 】🚵 Plataforma vibratoria hay un nuevo...
- 🚵【 Diseño Ultra Razonable 】🚵 Plataforma vibratoria hay 99 niveles de velocidad...
Electroestimulación
Los electroestimuladores se distinguen de las plataformas vibratorias principalmente en que están diseñados para tratar áreas corporales de manera más precisa. Muchos incorporan más de un canal con el objetivo de poder utilizar electrodos en zonas muy específicas.
Por otro lado, hay diferentes tipos, pero suelen ser más pequeños, portables y cómodos de llevar en cualquier lugar. Existen electroestimuladores TENS para aliviar dolores, electroestimuladores EMS para trabajar la musculatura y otros modelos con ambas funciones, además de que también sirven para masajear el cuerpo o como complemento para perder peso.
Dependiendo de si hay una parte concreta en la que quieres aplicar la electroestimulación, además de los aparatos más comunes y versátiles, también hay accesorios electroestimuladores de distintas formas, como cinturones electroestimuladores para las abdominales, manguitos para el antebrazo, chalecos electroestimuladores y otras opciones.
- Su práctico aparato combinado para la terapia de dolor TENS, entrenamiento muscular EMS y masaje de...
- Estar equipado para cada situación con 37 programas y 8 modos ajustables individualmente. Ahorra...
- Alivie el dolor con la suave terapia de dolor TENS sin medicación y sin efectos secundarios....
Conclusión: ¿plataforma vibratoria o electroestimulación?
Si te interesa darle un estímulo preciso y profundo a una o varias partes determinadas del cuerpo que necesitas mejorar, o si le quieres dar prioridad al hecho de que el aparato sea más flexible y portátil, un electroestimulador muscular puede ser la opción más acertada para ti.
No obstante, si prefieres algo más sencillo y rápido de utilizar, que te sirva para hacer otros ejercicios de gimnasia y que afecte al cuerpo de un modo más general, es probable que le saques más provecho a las plataformas vibratorias.
Ahora es probable que ya tengas más claro si deberías elegir una plataforma vibratoria o electroestimulación. Si tienes más dudas, lo mejor es que lo consultes con un profesional de la salud para poder tratar tu caso de manera más individualizada.
A continuación te mostramos algunos de los modelos más vendidos en la actualidad. Puedes ver más información en nuestra selección y guía de compra de plataformas vibratorias o electroestimuladores musculares.
Manuel Arnedo está certificado en Science of Exercise por la University of Colorado Boulder. Es el webmaster fundador de Gimcasa y filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2022-06-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados